Quantcast
Channel: Blog de Publipunto » audifono sonovida

Qué audífono elegir, clases y modelos

$
0
0

Existen diferentes clases y modelos de audífono dependiendo de su colocación y del tipo de tratamiento que hacen del sonido, esto hace posible que existan muchos modelos que puedan adaptarse a las necesidades de los usuarios.

El audífono es un dispositivo electrónico que facilita a las personas con pérdida auditiva puedan escuchar mejor, amplificando las señales acústicas para que los sonidos sean audibles por los usuarios.

Estos aparatos están electrónicamente formados por varios componentes encargados de la recepción, procesamiento y emisión de la señal acústica al interior del oído.

Constan de un micrófono, un amplificador y un receptor. El micrófono capta los sonidos ambientales y los convierte en señales electrónicas. El amplificador amplifica selectivamente las señales acústicas electrónicas. El receptor es un altavoz en miniatura que vuelve a convertir las señales eléctricas en sonidos y los transmite al oído.

Hay diferentes tipos de audífonos que se diferencian por su colocación, la potencia, la adecuación al perfil de agudeza auditiva en relación con las diferentes frecuencias del sonido del paciente y el tratamiento que hacen del sonido o las capacidades tecnológicas que poseen.

Tipo de colocación:

Retroauriculares (BTE) (analógicos BTE y digitales BTE)   

Intraauriculares (ITE) (analógicos ITE y digitales ITE)

Por características Tecnológicas:

 Audífonos Recargables

 

Por su Tipo de colocación:

 

Audifonos Retroauriculares BTEAudifonos Retroauriculares (BTE): se usan detrás del oído y están conectados a un molde de oreja plástico que cabe dentro del oído externo, son los audífonos que ofrecen una mayor potencia, destinado a personas con pérdidas leves o-severas. Estos audífonos poseen una mayor cantidad de prestaciones tecnológicas debido a la mayor disponibilidad de espacio. Al ir detrás de la oreja, cuentan con  un tubo o cánula para conducir el sonido hasta el interior del oído.

       

         Audífonos Analógicos Retroauriculares (BTE): son aquellos que procesan los movimientos de aire de los que están constituidos los sonidos son traducidos por el micrófono en una sola pero compleja corriente eléctrica.

  1. Amplificador de sonido ideal para sordera K-163: El más pequeño en BTE
  2. Audífonos Sonovida Basic digital recargable: con bateria recargable K216-B. El audífono revolucionario.
  3. Audífonos Sonovida Digital Extreme: amplificador de sonido con cánula invisible. Es discreto e ideal para gente joven o personas que deseen disimular el uso de un Audífono.
  4. Audífonos Clear Sound amplificador de sonido hace que los sonidos sean audibles de manera que usted pueda escuchar susurros y conversaciones.
  5. Audífonos amplificador de sonido BTE K203: compacto para sordera con canula ultrafina.
  6. Audífonos amplificador de sonido BTE K202S: compacto para sorderas.
  7. Amplificador de Sonido, ideal para sordera S-520: No produce distorsion de sonido al ampliarlo.
  8. Amplificador de sonido S-8B: Ideal sordera. Tamaño mini.
  9. Audífono Amplificador de sonido BTE 909E: peso ligero y tamaño compacto
  10. Audífono / Amplificador de sonido Clear 105P: de peso ligero y tamaño compacto.

 

       Audífonos Digitales Retroauriculares (BTE): el sonido es convertido en dígitos para su procesamiento exactamente igual que en un ordenador.   La tecnología digital de doble canal es capaz de procesar el sonido reduciendo al máximo el ruido de fondo  para mejorar su calidad. Por tanto no producen distorsión cuando se amplía su volumen.

  1. Audífonos Sonovida Digital Extreme: amplificador de sonido con cánulainvisible. Es discreto e ideal para gente joven o personas que deseen disimular el uso de un Audífono.
  2. Audífonos digital BTE K904: de reducidas dimensiones con canula ultrafina.
  3. Audífonos digital BTE K903: amplificador de sonido de reducidas dimensiones.
  4. Audífonos digital BTE K902: amplificador de sonido compacto con supresor de ruido de fondo.
  5. Audífonos Digital BTE N16-13A, amplificador de sonido muy discreto con canula recortable.
  6. Amplificador de sonido AB-05RD: ideal para pacientes con sordera de leve a severa.
  7. Audífono / Amplificador de sonido Clear 105:  de peso ligero y tamaño compacto.
  8. Audífono digital Siemens Rexton Arena 1HP: de doble función para perdidas de audición de leve a profunda.
  9. Audífono digital Siemens Rexton Arena 1P: de doble función para perdidas de audición de leve a profunda.
  10. Audífono digital Siemens Rexton Arena 1S: de doble función para perdidas de audición de leve a profunda.
  11. Audífono digital siemens lotus 12SP: diseño robusto. Indicado hasta pérdidas severas.
  12. Audífono digital siemens lotus 12P: diseño robusto, excelente en perdidas severas y resistente a la humedad.
  13. Audífono digital Siemens Touching: excelente en perdida auditiva severa y resistente a la humedad.
  14. Audífono / Amplificador de sonido Clear 105P: de peso ligero y tamaño compacto.

audifono digital ite

 

Audífonos Endoaurales o Intraauriculares (ITE): caben completamente en el oído externo y son usados en los casos de pérdida de audición leve a severa.  Van alojados dentro del oído, ocupan toda la concha y parte del canal auditivo:

 

           Audífonos Analógicos Intraauriculares (ITE): son aquellos que procesan los movimientos de aire de los que están constituidos los sonidos son traducidos por el micrófono en una sola pero compleja corriente eléctrica.

  1. Audífono Amplificador de sonido con batería de litio K216: Ideal para escuchar todo lo que le rodea con nitidez y potencia.
  2. Amplificador de sonido Listen Up: Convierte el sonido común en un sonido fantástico. Se puede utilizar para ver la televisión sin molestar a los demás.
  3. Amplificador externo k-82:  Ideal para ver tv. Audífono adecuado para pacientes con sordera moderada.
  4. Audífono amplificador de sonido ITE K211: Sistema personal de amplificación de sonido con potencia ajustable.
  5. Amplificador de Sonido ITEK-80 o K-212:  ideal para sordera moderada.
  6. Amplificador de SonidoK-213:  ideal para sordera.
  7. Audífono amplificador de sonido ITE ZDC-900: ideal para sordera.

         

           Audífonos Digitales Intraauriculares (ITE):  el sonido es convertido en dígitos para su procesamiento exactamente igual que en un ordenador.   La tecnología digital de doble canal es capaz de procesar el sonido reduciendo al máximo el ruido de fondo  para mejorar su calidad. Por tanto no producen distorsión cuando se amplía su volumen.

  1. Audífono Amplificador de sonido Sity InstantFit AB-DCE2:  tipo ITE modelo con doble canal digital, 1 gramo de peso y un tamaño minúsculo.
  2. Audífono Amplificador de sonido Jora 3 Sity InstantFit AB-DCS:  con doble canal digital 1 gramo de peso y un tamaño minúsculo.

 

Características tecnológicas: 

 

Audífonos Recargables: Son todos aquellos que disponen de baterías que se pueden recargar, en vez de las pilas.

  1. Audífono Amplificador de sonido con batería de litio K216: Ideal para escuchar todo lo que le rodea con nitidez y potencia.
  2. Audífono Sonovida Basic digital recargable: con bateria recargable K216-B. El audífono revolucionario.
  3. Audífono Recargable Sonovida Plus

También te puede interesar: 

Problemas auditivos afectan al 5% de la población

Audífonos, como mejorar nuestra audición

Nuevo Audífono Recargable Sonovida Plus

The post Qué audífono elegir, clases y modelos appeared first on Blog de Publipunto.


Audífonos, como mejorar nuestra audición

$
0
0

Todos sabemos que con el paso de los años nuestras capacidades físicas, así como nuestro aspecto, se van deteriorando poco a poco. Es evidente que con 50 años no tenemos la misma energía que con 20, de la misma manera que tampoco tenemos los mismos reflejos ni la misma visión.

Uno de los sentidos que más se deteriora en el transcurrir del tiempo es el de la audición y para nosotros es algo normal asociar las pérdidas auditivas con personas de mayor edad. Sin embargo, lo que muchos no sabemos es que las personas empezamos este proceso de deterioro a partir de los 20 años. Esta pérdida de audición natural recibe el nombre de presbiacusia y aunque, como hemos dicho, empieza a una edad temprana, no es hasta llegados a la década de los 50 cuando la notamos realmente.

Esto es así porque lo que ocurre no es que dejemos de oír sino que se pierde la capacidad de detectar las frecuencias agudas. De esta manera, oyen pero no entienden bien lo que se les dice así que el interlocutor tiene que estar repitiendo continuamente lo que dice para que el afectado comprenda el mensaje.

Esta pérdida de audición puede acentuarse y hasta adelantarse en la edad por culpa de la exposición a ruidos de alta intensidad. La voz de alarma la han hecho saltar los especialistas en la materia en cuanto al futuro auditivo de los jóvenes de hoy en día. La moda de escuchar música a todo trapo, la facilidad tecnológica para llevar conectados los auriculares a un mp3, una tableta o un Smartphone, o la frecuencia con la que se visitan discotecas y bares con el volumen musical hasta las nubes, está resultando perjudicial para los oídos de la gente joven.

Un ejemplo claro lo tenemos en un estudio realizado en Gran Bretaña por la asociación Deafness Research, en el cual han participado 1.000 muchachos a los que se preguntó por sus hábitos de escucha y sus conocimientos de audición. Los resultados han sido desalentadores ya que 4 de cada 10 jóvenes no saben que poner la música a todo volumen en su mp3 puede producir pérdida de audición, y tampoco son conscientes de los daños asociados a escuchar música alta.

Lo ideal es protegerse ante estos riesgos y ser precavidos. Sin embargo, no podemos obviar el hecho de que, inevitablemente, y por culpa del paso del tiempo, iremos perdiendo audición. Así que la mejor solución a la que podemos recurrir es al uso de audífonos.

Cierto es que cuando pensamos en estos productos tendemos a asociarlos a dispositivos aparatosos y antiestéticos que sobresalen de nuestro pabellón auditivo, dándonos un aspecto mucho más envejecido del real. Pero hoy en día, con los avances que ha habido a nivel tecnológico, disponemos de una gama tan amplia en cuanto a modelos, colores y prestaciones, que casi podríamos afirmar que existe un audífono ideal para cada individuo.

audifono digitalLos amplificadores de sonido actuales son mucho más pequeños y pueden ser analógicos o digitales. Algunos de ellos funcionan con pilas mientras que otros lo hacen con una batería de litio de larga duración, lo que permite ahorrar un dineral en baterías. Los audífonos son cada vez más flexibles y algunos de ellos se asemejan tanto a los que llevan los presentadores de televisión que quedarán perfectamente camuflados en nuestra oreja. Algunos de ellos incluso incorporan distintas pipetas de silicona que se adaptan a las dimensiones del pabellón auditivo de cada persona, consiguiéndose así su máxima sujeción.

Hoy en día quien se pierde en una conversación y se siente excluido de la vida que le rodea es porque quiere. Con la variedad de audífonos y amplificadores de sonido que hay en el mercado, todos podemos recuperar la capacidad auditiva perdida con el tiempo y volver a integrarnos en el mundo del que nos hemos alejado. La solución es simple, pequeña, cómoda y discreta. ¿A qué esperas para volver a escuchar el mundo que te rodea?

 

También te puede interesar:

Problemas auditivos afectan al 5% de la población

Qué audífono elegir

Nuevo Audífono Recargable Sonovida Plus

 

The post Audífonos, como mejorar nuestra audición appeared first on Blog de Publipunto.

Nuevo Audífono Recargable Sonovida Plus

$
0
0

Si no fuera por los cinco sentidos nos perderíamos infinidad de sensaciones en nuestro día a día. Saborear un buen plato, rozar la suavidad de un tejido, disfrutar del aroma de las flores, regalar hermosas vistas a nuestros ojos o deleitarnos con preciosas melodías. Sin duda, los sentidos son esenciales para el ser humano. Sin embargo, el paso del tiempo hace que algunos de ellos vayan mermándose, y los sentidos que más afectados  se ven son el de la vista y el de la audición.

El oído no sólo nos ayuda a estar en contacto con el mundo exterior sino que además juega un papel fundamental en cuanto a nuestro equilibrio. Si no fuera por ellos, no podríamos andar derechos. Por eso es importante preservar la audición y, en caso de haberla perdido, recuperarla al máximo posible gracias a productos como el audífono recargable Sonovida K Plus.

Los audífonos cada vez han evolucionado más, y las tecnologías de las que están hechos a día de hoy nada tienen que ver con los enormes aparatos que se lucían hace 10 años atrás. Por tanto, si eres de los que se resiste a llevar un amplificador de este tipo por vergüenza por su vistosidad, ya no tienes que preocuparte. El audífono recargable Sonovida K Plus es el ejemplo perfecto de que, con un pequeño aparato, podemos ganar mucho.

Este amplificador de sonidos funciona sin pilas gracias a una batería de litio que permite recarga. A parte de comodidad, esto supone un ahorro económico ya que no hay que estar gastando dinero en pilas con frecuencia. Cuando el audífono deje de funcionar, bastará con recargarlo enchufándolo a la corriente. ¡El audífono recargable Sonovida K Plus es una auténtica revolución!

La tecnología que emplea este dispositivo es de micro-chip japonesa y permite escuchar los sonidos con total nitidez en un ratio de hasta 30 metros.  Posee una gran potencia y consigue reducir el ruido general para que las conversaciones queden en un primer plano de audición.
Caja audífono recargable sonovida abiertaEste audífono de gran calidad es además ultraligero y pequeño. Pesa tan solo 3 gramos, y sus reducidas dimensiones lo hacen prácticamente invisible. ¡Nadie notará que lo llevas! El audífono recargable Sonovida K Plus es un producto ideal para aquellas personas con problemas de audición que quieren oír mejor.

Este producto incluye además un kit de limpieza, una caja de transporte para poder utilizarlo donde queramos sin miedo a que se nos estropee en el traslado, y un juego de pipetas de diversos tamaños. No todos los pabellones auditivos son iguales y para que no haya problemas a la hora de encajar el audífono, las pipetas serán la mejor ayuda.

Recupera el sentido perdido y vuelve a escuchar el mundo que te rodea sin problemas ni interferencias. De forma discreta, con total comodidad y con unos resultados de nitidez y potencia excelentes, el audífono recargable Sonovida K Plus es tu mejor aliado.

 

También te puede interesar: 

Nuevo Audífono Recargable Sonovida Plus

Problemas auditivos afectan al 5% de la población

Audífonos, como mejorar nuestra audición

¿Qué audífono elegir? Clases y modelos

 

The post Nuevo Audífono Recargable Sonovida Plus appeared first on Blog de Publipunto.